Nos ponemos en marcha un grupo de 6 personas, (la buena compañía es importante claro) todos dispuestos a pasar un gran día. Nos ponemos en órbita temprano, para aprovechar bien el día. Media hora nos separa del rio chillar, siempre que vayáis desde Málaga capital. Llegamos y aparcamos en un lugar más o menos habilitado, en una cantera, no conviene seguir con el coche si no llevas un 4x4, y no es el caso.
Son las 10:20 de la mañana, vamos equipados con bañadores, tenis preparados para reventarlos, calzado cómodo porque andaremos muchas horas y por muchas superficies, secas, resbaladizas… Importante también es llevar bañador, porque a lo largo del camino nos encontramos pozas donde poder bañarnos y si el tiempo acompaña y después de estar acalorados por la caminata, apetece mucho ese refrescón, comida para cuando hagamos un alto y una mochilita con lo indispensable bien a salvo del agua, en alguna bolsa impermeable o algo por el estilo para guardar cartera, móvil, llaves….
Deberemos cuidar también la época del año en la que visitar el rio, para que no haya llovido hace poco, vaya que haya demasiada agua, o que nos encontremos el rio totalmente seco…. Yo lo he visitado un par de veces y siempre en la época de septiembre, y está bastante bien de agua.
Empezamos nuestro camino, que empieza en una antigua central hidroeléctrica, durante todo el camino podremos seguir siempre el curso del rio, no hace falta salirse si uno no quiere, pero hay tramos que nos serán más dificultosos pasar por el rio y deberemos salirnos a la orilla, para pasar troncos derribados o zonas algo escarpadas. El camino durante todo el rio es muy entretenido, iremos por zonas abiertas muy bonitas y por zonas que tendremos que ir en filas de a uno, zonas frondosas, pasaremos por un cañón, paredes altas a los lados y por ahí no hay otra que pasar a través del rio. Pasaremos por pozas grandes donde nos podremos bañar tranquilamente, tendremos cascadas para poder meternos debajo y refrescarnos.
Por lo general siempre nos encontraremos otros excursionistas, siempre suele haber mucho compañerismo, desde aquí pido que cuidemos el medio ambiente y el rio, y recojamos nuestra suciedad.
He podido comprobar que el paisaje cambia de un año para otro, el rio va modificando aparentemente su curso y las zonas donde pasa, la vegetación cambia, siempre que lo visitemos nos encontraremos rincones nuevos que explorar. Nos podemos tirar unas 3 horas subiendo y otras 3 bajando, ya depende del ritmo que se lleve, pero de momento no he encontrado bloqueo como para no seguir avanzando.
Visita recomendada, muy económica y muy cerquita de nuestra tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario