
Malta es la isla principal del archipiélago del mismo nombre y también la más grande. Aquí se encuentra la capital de la república maltesa, La Valleta, y otras ciudades muy importantes como Medina, la antigua capital y Rabat. La zona en torno a La Valleta se caracteriza por una alta densidad de edificios, tanto es así que a menudo no se entiende cuál es el confín entre las distintas ciudades y las aldeas.
No obstante ello, cada lugar tiene su peculiaridad. En Malta se encuentran interesantes yacimientos arqueológicos, testimonios de antiquísimas y evolucionadas civilizaciones que habitaron la isla desde la Prehistoria, así como notables monumentos, iglesias y fortificaciones construidas por los Caballeros de la Orden de San Juan, que vivieron aquí durante casi tres siglos. Malta también está ligada a la historia de San Pablo, que durante su viaje hacia Roma naufragó en sus costas, permaneciendo en ella durante tres meses. Malta es más bien llana y el terreno es calcáreo y arcilloso. Las costas de Malta son altas y rocosas en la parte sudoccidental; en la parte oriental, en cambio, hay numerosas bahías y ensenadas, en el norte se encuentran también playas arenosas ideales para transcurrir agradables jornadas de mar.
La Valeta. Cuando el Gran Maestre Jean Parisot de la Vallete colocó la primera piedra de lo que fue definida ``Humilissima Civitas Valletae´´ no pensaba absolutamente crear una ciudad de hermosos edificios. La Valleta tenía que ser una fortaleza para proteger los dos puertos situados a ambos lados de la rocosa península en la que se construiría.
Sliema y St. Julians. Representan el corazón del turismo maltés. En estos dos pueblos hay numerosos hoteles, restaurantes, tiendas y toda clase de diversiones en donde hay que destacar el reino de la noche llamado Paceville. Nacido en la decada de los años treinta como un barrio de St. Julians, es hoy el corazon de la vida nocturna de Malta. Situado en la colina entre Spinola Bay y St. Georges Bay, hay numerosisimos restaurantes, discotecas y bares. En Paceville se encuentra tambien un elegante casino. Seguramente, los noctambulos hallarán aquí todo tipo de diversiones.
Wied Iz-Zurrieq,la Gruta Azul y los Dingli Cliffts. La costa occidental de Malta es alta y con precipicios, pero algunas partes forman pendientes en las costas escarpadas, que bajan hasta el nivel del mar. Una de estas aperturas es Wied iz-Zurrieq.Parecido a un pequeño fiordo, este estrecho brazo de mar sirve de reparo para las barcas cuando hace buen tiempo pero cuando empiezan las señales de tempestad, estas se colocan en la tierra, a lo largo de una bajada rápida.
Comino. Sin irnos de Malta,
Para terminar el viaje nos desplazamos (ustedes y yo) en ferry a Gozo, la última de las islas de Malta, para ver la Roca de las Setas, este acantilado se conoce entre los nativos como la Roca del General ya que, según la leyenda, un comandante de la Orden de San Juan descubrio aquí un arbusto conocido localmente como ``Gherq Sinjur´´. Los Caballeros de San Juan protegieron celosamente esta planta ya que se creía que poseía grandes propiedades medicinales contra determinadas dolencias y enfermedades. En 1744, el Gran Maestre Pinto transformó esta roca en un espacio completamente inaccesible. Hasta la mitad del siglo pasado, el gobierno mantuvo contratado a un guardian para custodiar Fungus Rock.
Muy cerca podemos contemplar ``La Ventana Azul´´, es una imponente arcada natural que surge de las aguas del mar. Aunque localmente se la llama It-Tieqa (la ventana), se parece más a una puerta. Todo alrededor, el mar es de azul intenso y aquí se pueden realizar estupendas y agradables inmersiones. En las proximidades existe una gruta sumergida de exepcional belleza.
Esto no es todo, aunque Malta es una isla muy pequeña, queda mucho por descubrir, así que os animo al descubrimiento del encantador archipiélago en el corazón del Mediterráneo, reino de los históricos Caballeros.
Ooh!!
ResponderEliminarDeividdd me enamoradooo de Maltaaa!!!
jajajjajaja
q bonitooooooooooooooooo!!!
me lo apunto como proximo destino.. jejeje , eso si teneis q subir alguna entradita de Punta Cana q el año q viene nos vamosss de viajecito de fin de cursooo jajajjajaj!!
X cierto
willy fox, sales en una de las fotiyoss no?¿
jajajajjajaja, q te gustaa!!
En fin ,espero verte por nuestro blogg!!eeeeeeee.....=)
Ciaaaooooooo!!!